![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg57UWkp_ZVFidYr_rAjIpucKwROzSh7rZOvn5b4zaMSCyHGPY1DkX9SeQWXqkfC9yWb6iACEk25HXIjxecFjbAgMDoEJ-EVn-nELilB4JDIpVsqSlDB3kDaWBlqRBiVbpkCT7ruTyzD0dO/s320/architecture-3736801_1920.jpg)
Si te has propuesto logros personales, profesionales, relacionales, o metas de otro tipo, ten siempre presente que el fracaso resulta aleccionador. Grandes personas de la historia, que hicieron avanzar el mundo, aprendieron una y otra vez de sus errores, sabiendo que equivocarse forma parte de la vida y que, además, la construye.
Decía Albert Einstein que quien nunca cometió un error jamás intentó algo nuevo. Ralph Nader asegura que tu maestro es la última equivocación que tuviste y Skinner, investigador incansable de la mejor Psicología experimental, que sabía mucho de aprendizaje por "ensayo y error", decía por experiencia que ... el verdadero error es dejar de intentarlo.
Sí, cada yerro conlleva una clave de éxito y enseña cosas muy valiosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnJVjGo0ZpME7SWv5KE13LUR5enN0wSFlmC-M4kYvj0Pum7IO_E_-Snrth48kPInQqxXLwQj7ESpvwPrBxslVE5BVGyZbIphPLmAWUj_svfmd-pqnwXufzmQaX0Yr8sbLPCZrsTwTLnvgj/s200/smurf-2057239_1920.jpg)
Y si tropiezas siempre en la misma piedra, no te desanimes, tampoco pasa nada. Trabajarás el autoconocimiento y el realismo (una percepción correcta y objetiva de la realidad). A continuación, entrenarás la perseverancia, esa gran virtud que, junto con la paciencia, suponen la clave escondida, el soporte silencioso del triunfo mejor logrado. Añade a ello motivación, alegría, entusiasmo, gratitud, esperanza.
Y otro pequeño secreto para no caer en el cansancio, la amargura o el estrés, cuando todo tarda mucho y se hace dificultoso, largo y pesado alcanzar tus objetivos: disfruta del camino.