martes, 31 de agosto de 2021

NO TANTO EL QUÉ, SINO EL CÓMO

 



"De la misma manera que la naturaleza se apodera de todo obstáculo que se le opone en el camino y lo convierte en provecho suyo, colocándolo en el orden de su destino y haciéndolo parte suya, de igual suerte el ser racional puede hacer que todo obstáculo le sea materia de virtud y valerse del mismo según le acomodare".

Esta frase del sabio, filósofo y emperador de la gran Roma, Marco Aurelio, resulta, también para hoy, un moderno  referente
Según sus palabras, el reto inteligente para todo ser humano, viviendo en un mundo difícil,  pasará siempre por aprender de la Naturaleza, sorteando obstáculos con habilidad y, cuando no fuera posible, asumirlos y convertir  cada adversidad en un escalón para crecer.  Por eso no importa tanto el qué se vive sino el cómo se vive.  
                                                                                                                       
Es decir,  la vida es como es y viene como viene,  debiendo estar siempre preparados para sobrevivir en ella de manera digna y gratificante, más allá de todo contratiempo.   Observa lo que dice:  la naturaleza se apodera de todo obstáculo y lo convierte en provecho suyo.   Esto es inteligencia creativa y  constructiva,  que saca utilidad de lo que acontece, grato o adverso, todo sirve para crecer y consolidar el humano ser:  fortalecer la psique, aceptar la vida, confiar a pesar de no poder controlarlo todo, saber que ni bien ni mal se quedan para siempre y mantener firme la esperanza de lo bueno que llegará.  

La puerta de entrada de todas estas actitudes estará siempre en la mente, el  pensamiento, que no para de hablar en nosotros como lenguaje interior, condicionando  nuestras conductas.  No nos damos cuenta, pero es importante despertar la conciencia a esta realidad, observando cómo la mente se hace puerta y  llave de autorregulación y autocontrol:  

Podemos consentir que un pensamiento se mantenga rumiando ideas negativas, desesperadas, o bien alentarlo con reflexiones constructivas, pacíficas, perdonadoras, esperanzadoras, motivadoras.  Los automensajes que nos brindamos en nuestro día a día pueden ser demoledores / autodestructivos o claramente saludables y sanadores, con la fuerza necesaria  para salir adelante  y poder con todo. 
Por esta razón el sabio emperador añadiría: "tu felicidad dependerá de la calidad de tus pensamientos". 

Y como último secreto estratégico, clave de fondo para mucha felicidad añadida, concluye el filósofo  aconsejando: "Acomódate a las cosas que la suerte te ha destinado, y ama con verdadero amor a las personas con quienes debes convivir".    

Con otras palabras decimos también hoy:  ama el lugar que habitas, ama lo que haces, ama las personas que te rodean más o menos cercanamente. 

Porque todo ocurre por algo y para algo bueno (si te  propones verlo). Ser consciente de ello  te sitúa en línea con el Universo,  con el curso de la vida, sabia y maestra, que todo lo dispone para nuestro aprendizaje, crecimiento y maduración, así aceptarás lo que vaya llegando a tu existencia como un talismán,  que sumará siempre a tu favor.