sábado, 4 de noviembre de 2023

SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS



 


Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.

Este sustancioso e inspirador pensamiento de Eduardo Galeano no debe dejarnos indiferentes.  Nos mueve a trabajar en la vida, esforzarnos, implicarse en cambiar condiciones que no nos gustan mejorando nuestro yo,  del cual depende mucho acontecer que llega a nuestro día a día. 

 Lo que hacemos  tampoco tiene por qué ser grandes cosas sino detalles con nosotros mismos y los demás, que entrarán siempre en la órbita del amor: atención, generosidad, paciencia, amabilidad 
(por favor, gracias o lo siento favorecen la salud mental propia y ajena); delicadeza, esfuerzo, responsabilidad,  colaboración, empatía, interés sincero por el otro y deseo de ayudar...   Pequeños ejercicios cotidianos, de todo ello, con  nosotros mismos  y con los demás, podrían sorprendernos en sus resultados si los trabajamos con sencillez y perseverancia día tras día. 
No cuesta nada intentarlo, se trata de aceptar el reto.  

Porque creemos a menudo que es imposible cambiar la realidad, pero en verdad podemos mucho más de lo que creemos: Cuando nada parece cambiar, si  tú cambias todo cambia.  

Nos parece a menudo que ante una situación adversa, no hay más reacción que la pesadumbre, el victimismo, la impotencia, la rabia,  la frustración, la violencia interior agresiva o la depresión. 
Pero Víctor Frankl demuestra, en su incomparable  Escuela de Sentido, que entre el estímulo adverso y la respuesta humana existe siempre un pequeño espacio, un tiempo de latencia ofrecido a nuestra libertad. Esa libertad que nada ni nadie nos puede quitar, la libertad de elegir mi actitud ante cualquier revés:  puedo negarlo, enfurecerme, desesperar ... o puedo aceptar, respirar hondo y pensar si tengo alguna manera de mejorar la situación.

Sin perder nunca de vista aquello que, a pesar del contratiempo, aún nos queda y nos sostiene; libres, así,  para recordar nuestra fuerza, sonreír, luchar o confiar y esperar.  

Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos,  en busca, siempre, de lo mejor de nosotros mismos y de los demás, ese descubrimiento del ser, con sus tan a menudo desconocidas habilidades, fortalezas y talentos, que nos hacen mejores personas, en beneficio propio y de los que nos rodean. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario