domingo, 21 de octubre de 2018

AUTOESTIMA




"Piensa bien y te sentirás mejor" expresaría como lema el núcleo denso de la Psicología cognitivo-conductual, que busca el equilibrio emocional  mediante la reflexión,  la visualización y la acción.  Como dice un proverbio chino  "no podemos evitar que los pájaros de la tristeza sobrevuelen nuestras cabezas,  pero sí podemos impedir que aniden en nuestros cabellos"

Y Maslow,  el psicólogo que estableció la pirámide de necesidades básicas humanas,  afirmaba: "Es imposible la salud psicológica,  a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente amado,  aceptado y respetado por otros y  por ella misma"

Con lo cual,  hay que pensar bien de nosotros mismos, es decir,  querernos,  valorarnos con objetividad positiva,  asumiendo imperfección e insuficiencias (no somos perfectos) para construir un yo saludable e integrado.   Y esto no es contrario a la humildad,  pues como diría  Teresa de Jesús,  "humildad es andar en verdad"   y por tanto,  no hay que permitir al  "fantasma del  egoísmo ahuyentar el sano amor a sí mismo"  (G. Monge)

La autoestima  supone,  así,  un conjunto de percepciones evaluativas,  sentimientos y tendencias conductuales que vamos construyendo sobre nosotros mismos  (autoimagen)  a todos los niveles.   Es inherente al ser humano,  es decir,  siempre existe,  ya sea alta o baja,  positiva o negativa.  Por eso es importante situarla adecuadamente,  de manera realista,  y valorarla para potenciar lo mejor de nosotros mismos,  intentando superar en lo posible nuestras deficiencias y aceptando en paz lo que no podemos cambiar. 

La autoestima positiva y razonable  es necesaria para una vida saludable,  para poder luchar contra la adversidad y ser resiliente,   para relacionarse de manera equilibrada,  para un aprendizaje consistente en la escuela de la vida...    

Como decía P. Solignac:   "Conozco una sola definición de la felicidad:  Ser un buen amigo de sí mismo".   
                              
                                    





No hay comentarios:

Publicar un comentario