![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii-9ww2mGpf4OyGCZ_4Sdj3XhOrjap0XLcGeSLvN62ojHwfndioXF7d-n_kyre4c32TlugZBIslPwQoNEtsdFddCafgCLKONNrLeqm5Czd3NQmELogmVaxa94vQX9Y5HkyktyHDuYT0Y3y/s320/beautiful-woman-224844__340.jpg)
Y Maslow, el psicólogo que estableció la pirámide de necesidades básicas humanas, afirmaba: "Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente amado, aceptado y respetado por otros y por ella misma"
Con lo cual, hay que pensar bien de nosotros mismos, es decir, querernos, valorarnos con objetividad positiva, asumiendo imperfección e insuficiencias (no somos perfectos) para construir un yo saludable e integrado. Y esto no es contrario a la humildad, pues como diría Teresa de Jesús, "humildad es andar en verdad" y por tanto, no hay que permitir al "fantasma del egoísmo ahuyentar el sano amor a sí mismo" (G. Monge)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlUycLvxbqChS49SyzlwYnxUj2sR31umRc7bc6S0dwcxpkZ98De121sTBsnqGB6OjiCccFPPNcMEEFwc9RN-3TACNxrRm0QiNuuWbRNoNw-ZZ4s0_UPJHIGHMaqOYtDxx1WiNvkNhgDnGK/s200/boy-69723__340.jpg)
La autoestima positiva y razonable es necesaria para una vida saludable, para poder luchar contra la adversidad y ser resiliente, para relacionarse de manera equilibrada, para un aprendizaje consistente en la escuela de la vida...
Como decía P. Solignac: "Conozco una sola definición de la felicidad: Ser un buen amigo de sí mismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario