miércoles, 3 de octubre de 2018

¿ERES CREATIVO?




Hablar de creatividad significa  hablar de pensamiento divergente.   Es decir,  una manera de buscar soluciones  generando  ideas  nuevas y diversas (no habituales en el imaginario colectivo),   explorando sus posibilidades.  Supone fluidez,  flexibilidad,  originalidad. 

Una vez seleccionada la estrategia  que más conviene,  es el pensamiento convergente quien se encarga de implementarla en la realidad.   

La Creatividad  se asocia al talento,  el genio o la inventiva,  pero no es cualidad de élites,  y esto importa mucho tenerlo claro.   Todo ser humano lleva inscrita en su ADN esta potencialidad, que  se relaciona con la personalidad y con el ambiente sociocultural del momento

Se presenta tanto como una habilidad  como de una actitud ante la vida y,  aún más allá ,  como un estilo de vida.   Constituye así  una excelente herramienta de salud que permitirá la mejor adaptabilidad de las personas a las circunstancias cambiantes de la vida.   Los resultados de todo proceso creativo auténtico  repercuten en la sociedad,  enriquecen la cultura y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pueblos.     

Como decíamos,  es una habilidad que se desarrolla,  y es importante potenciarla desde la infancia.  Resultará un instrumento poderoso para una vida plena,  de Crecimiento continuo y Consciencia,  capaz de cambiar,  sobre la marcha,  patrones de vida inadecuados que puedan sofocarla.

Según  Csikszentmihalyi  (1998),  ser creativo supone una "seguridad interior de que lo que se piensa o se hace es algo bueno y valioso".  

Y para llegar a esto,  hay que desarrollar:   Fluidez mental para las ideas;  Flexibilidad (mirar desde ángulos diversos);  Originalidad (ideas nuevas y "raras");  Viabilidad (ideas factibles,  realizables);   Fineza de percepción; Capacidad Crítica; Curiosidad Intelectual; Imaginación;  Tenacidad (constancia, esfuerzo, disciplina);  Tolerancia al fracaso y a la frustraciónCapacidad de decisiónAutoestima (sin miedo a la propia imagen); Apertura y Libertad  (para las nuevas ideas,  sin excesos lógicos);  Audacia y Entusiasmo;  CompromisoProfundidad de reflexión.   Autovigilancia  (para  no caer en  el tedio o  monotonía del pensamiento);  Resiliencia (problemas y  cambios inesperados  se acogen como una oportunidad para aprender, crecer y mejorar). 

Como un sabio afirmaría,  la Creatividad es la mayor rebelión que enriquece la existencia. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario